
1 ¿Quién es Natalia Restrepo y que le ha motivado para convertirse en profesora de yoga?
Natalia Restrepo es un compendio de un montón de cosas. A Natalia Restrepo le gusta el arte, le gusta la música, le gusta la danza, le gusta escribir, le gusta meditar, le gusta bucear, le gusta navegar, y dentro de todas estas cosas que le gustan a Natalia, hay una que forma su base y su eje que es el Yoga y la alimentación. Este eje se ha ido fortaleciendo con los años pero empezó a formarse desde que yo era muy pequeñita, incluso antes de que mi madre practicara yoga, porque yo recuerdo con 6-7 años en el patio de mi casa hacer la postura del árbol, inventarme el día de los vegetarianos y vestirme de blanco y decir que iba a hacer un ayuno. De hecho tengo documentación, y tengo fotos mías de pequeña haciendo posturas de Yoga, y esa creo que fue mi primera conexión con el equilibrio, que es mi búsqueda en esta vida, el equilibrio. Luego con los años viajé mucho por el mundo, estudié música en el Taller de Musics de Barcelona y después de un viaje en el que me arruiné y no tenía donde volver, llegué a Valencia y me propusieron dar clases de Yoga en la universidad y fue una experiencia increíble porque tenía 300 alumnos que iban cambiando cada trimestre, y daba muchas clases, y sin darme cuenta, algo que se iba a convertir en un paréntesis de mi vida se convirtió en mi vida entera, porque me enganché a la gente, me enganché a servir, me enganché a practicar, me enganché a los cambios que yo vivía y a los cambios que vivía la gente y desde entonces no lo he podido dejar.
2 ¿Podrías decir que Yoga ha cambiado tu Alimentación?
Mi alimentación ha cambiado a través de la práctica de Yoga, es decir, siempre he tenido una Alimentación bastante sana, por mi madre, pues no sé, por un karma que tengo. Y comer bien ha cambiado mi práctica de Yoga, es decir a través de la conciencia que he desarrollado con la alimentación sobre mi propio cuerpo, cuáles son mis órganos más fuertes, mis órganos más débiles, a qué horas me sienta mejor comer, que tipo de comida me sienta mejor comer. Esto ha hecho que yo tenga más consciencia a la hora de mi práctica de Yoga. Es decir, creo que la alimentación me ha ayudado a cambiar más mi práctica de Yoga, que el Yoga a cambiar mi alimentación.
3 ¿Y en tus clases con los alumnos, has observado cambios en los últimos años? ¿Tienen una mayor preocupación por su Alimentación?
He tenido muchos alumnos que venían sólo porque tenían problemas de espalda, porque querían adelgazar, porque querían ponerse más fuertes, y pasados los meses, de una práctica continua han venido a decirme, incluso un poco temerosos, “oye Natalia ¿puede ser que por hacer Yoga me encuentre un poco mejor emocionalmente? …y esto me ha pasado con un montón de alumnos y me hace mucha gracia porque sin ellos buscarlo y sin darse cuenta, la práctica de yoga que hago yo que los regresa al cuerpo, a la conciencia, a observar las sensaciones, a sentirse, a atravesar el cuerpo, les ha hecho conectar con una memoria más profunda de cosas que no quieren hacer y que las han hecho pues no sé, pues por la vida en sí. Y sí, a muchos alumnos practicar Yoga diariamente les ha hecho desarrollar una conciencia mayor e intuitivamente pues dirigirse hacia una alimentación más sana, preocuparse por la meditación, trabajar de forma diferente, relacionarse de forma diferente, sin que ellos se den cuenta, sobre todo cuando no lo buscan, más que cuando lo buscan.
4.Finalmente, ¿nos cuentas que proyectos de futuro tienes?
Yo ya consigo cada día lo que quiero conseguir. Para mí, hay pocas cosas que te pueden llegar a hacer realmente feliz en esta vida; una de las cosas es ser genuina, esa es una búsqueda que tengo, la genuídad, y la segunda es el servicio. Pienso que puedes hacer muchas cosas por ti, puedes dedicarte a tu trabajo, es maravilloso tener una pasión y poder desarrollarla, pero creo que lo que realmente me da satisfacción real, por lo menos a mí en mi corazón es el servicio, entonces ese es mi objetivo diario, poder servir cada vez a más personas. Yo cuando paso consulta para las mujeres o doy clases de Yoga y veo personas que evolucionan, y que gracias a lo que yo se, con la alimentación y con el Yoga, cambian y se sienten más felices, esto no tiene precio ninguno, objetivo cumplido. Mi objetivo es servir, servir a la gente y que cada vez haya más gente que se impregne de la conciencia, que cada vez haya más gente que a través de su práctica de Yoga aprenda a amarse, a sentirse, a respetarse, a sentirse auténtica, genuina, y que estas personas compartan con otras, es como generar una ola, ese es mi único objetivo en realidad, porque yo tengo lo que quiero en esta vida, tengo una persona que me ama, la hija que quiero, la casa que quiero, y no me hace falta nada y viajo lo que quiero. Mi objetivo es eso, esparcir conciencia, nada más en realidad. Y ya lo consigo día a día.