En este espacio vas a encontrar proyectos, en los que la vinculación e integración producto-productor-paisaje, está favoreciendo un mayor respeto por el medio ambiente en el que se encuentran y la creación de unas economías sostenibles en el tiempo dentro del ámbito de la alimentación.
Productos, productores y paisajes

 

Proyecto1: BIO Co+razón

Porque creemos en el producto ecológico, en la producción sostenible y en el consumo responsable, por el valor que aporta a toda la cadena alimentaria, con el proyecto BIO Co+razón la Fundación José Navarro quiere acercarte a conocer algunos ejemplos de nuestro territorio, que están marcando la diferencia respecto a modelos convencionales de producción, en lo que a beneficios sociales y económicos se refiere, pero también en cuanto al cuidado del medio ambiente y a la preservación de nuestros paisajes.

 

01_El Cantero de LeturEl Cantero de Letur

razón

La calidad de las materias primas es nuestra bandera. Nos negamos por filosofía a añadir aditivos a nuestros productos. Buscamos materia prima local, recogiendo la leche en ganaderías a 20 km a la redonda. Añadimos una continua innovación y lucha por mantener y mejorar la calidad de nuestros productos.

corazón

Pablo Cuervo, hijo del fundador de El Cantero de Letur, sigue con la inquietud de ayudar a desarrollar una zona rural como la Sierra de Segura mediante una actividad sostenible con el territorio. El entorno rural es muy importante para que el ganado tenga los espacios necesarios para moverse y estar lejos de la contaminación. Nuestros animales son animales felices.

 

 

02_Granja Les MestrasGranja Les Mestras

razón

Producción de huevos ecológicos sin emplear sustancias químicas en su desarrollo. Los huevos de estas gallinas tienen más propiedades nutricionales y sabor.

corazón

En la Granja Les Mestres, Amelia cuida de sus gallinas con ilusión. Las aves disfrutan de una vida al aire libre en la que no existen iluminación artificial, ni jaulas. Se desarrollan con soltura sin ser pisoteadas, sin sufrir estrés y con una alimentación sana y natural.

 

 

03_Cervezas Fernández PonsCervezas Fernández Pons

razón

Cerveza elaborada de forma tradicional con ingredientes procedentes de agricultura ecológica. La Cervecera se encuentra en el entorno del Parque Natural de las Hoces del Río Cabriel, aquí encuentran el agua pura que según dicen, quizá sea el secreto de su cerveza, lo que les da la calidad que buscan.

corazón

Los hermanos Fernández Pons elaboran cervezas bonitas, equilibradas y expresivas. Consideran que el impacto medioambiental debe ser nulo, por esa razón generan sus residuos de forma sostenible. La malta húmeda la recoge el pastor del pueblo para alimentar sus ovejas y la hojas de lúpulo tras la cocción, sirven para abonar la huerta anexa a la bodega.

 

 

04_Forn del ParralForn del Parral

razón

Pan elaborado con ingredientes procedentes de Agricultura Ecológica, sin pesticidas ni fertilizantes de origen químico. Mayor concentración de nutrientes.

corazón

Dan empieza su jornada a las 6 de la mañana, trabaja con amor y dedicación en la Masía del Parral en el interior de Castellón, un ambiente sano y sin estrés. Sus valores son de respeto por la naturaleza, a la alimentación, al ser humano y la salud.

 

 

05_Productores apícolas CVProductores apícolas Comunitat Valenciana

razón

El litoral mediterráneo valenciano es muy rico en plantas apícolas como el romero, el tomillo, cantueso, brezo…Michel Merlet trabaja diariamente para mejorar la tecnología y la calidad y ofrecer lo mejor de la apicultura. Desde hace unos años ha empezado un proyecto de desarrollo de colmenares ecológicos con los apicultores de Valencia y Castellón. Un sistema de producción respetuoso con el medio ambiente y rural.

corazón

En 1926 Alcide Merlet obtuvo su primera cosecha de miel de una colmena de corcho que le había regalado un vecino, así empezó su negocio familiar. Desde 1989 la empresa se encuentra en Castellón, una de las mejores zonas apícolas de España. Son más de 80 años de dedicación e ilusión por ofrecer una miel 100% artesanal, compatible con el equilibrio natural de la vida.

 

 

06_Verduras ecológicas PicassentFrutas y verduras ecológicas

razón

Calidad, naturalidad y cercanía de los productos. Agricultura sin pesticidas ni fertilizantes de origen químico. Mayor concentración de nutrientes en los alimentos.

 

corazón

Ángel trabaja la tierra con pasión y amor. Todos los días se levanta a las 6:30h de la mañana y se entrega al campo. Su historia hace que su trabajo sea único, practicando el comercio justo y local.

 

 

 

Paisatges Sostenibles

Proyecto 2: PAISATGES SOSTENIBLES

 

Paisatges Sostenibles es un programa de actividades en relación al arte, la ecología y la sostenibilidad, que se desarrolla en el Museu Es Baluard d´Art Modern i Contemporàni de Palma de Mallorca y que formará parte de la programación habitual del museu en línea con su intención de crear vínculos entre la cultura, el medio ambiente y el desarrollo sostenible.

 

Paisatges Sostenibles es fruto de la firma del convenio de colaboración entre la Fundación José Navarro y el Museu Es Baluard d´Art Modern i Contemporàni de Palma de Mallorca. Ambas entidades, atentas al devenir de la sociedad, deseamos contribuir al trabajo en red y en abierto a partir de la transparencia como principio ético, con objeto de contribuir a un planeta más sostenible y solidario, manteniendo el respeto por los recursos medioambientales y la ecología a partir de la educación en valores cívicos, de compromiso social y de la cultura comprometida.

 

01_Visionado Solsticio de inviernoVisionado del Solsticio de Invierno y Conferencia de Claudi Alsina Català

Entorno al 21 de diciembre, debido a la peculiar situación y construcción de la Catedral de Mallorca, se produce un extraño fenómeno visual, un espectáculo único entre las 7 y las 8 de la mañana.

Al amanecer, el sol atraviesa la catedral lanzando un haz de luz que sólo es posible contemplarse desde nuestro mirador si las nubes no lo impiden. Este efecto de raíz matemática es divulgado y explicado por la Sociedad Balear de Matemáticas SBM-XEIX, con quien colaboramos y que además este año han propuesto, tras el visionado, una charla con un ponente excepcional: Claudi Alsina Català, profesor de la Universitat Politècnica de Catalunya, quien se centrará en un arquitecto con mucha relación con lo orgánico: Antoni Gaudí (1852-1926).

Más información: http://www.esbaluard.org y http://www.xeix.org/

 

 

02_Rethink your world_L´home i el medi ambientRethink your world: L´home i el medi ambient

“Reflecta” es un festival de cine itinerante, surgido en Alemania y con actividades que abarcan la proyección de películas, conferencias, exposiciones, conciertos y distribución de información. El proyecto fomenta el dialogo transnacional e interdisciplinar entre cineastas, intelectuales, artistas, científicos y responsables de la política y la economía.

El Archivo de “Reflecta “es un archivo de video formado por unidades temáticas en torno al eje conceptual “rethink your world”. Estos son: Ser humano y medio ambiente, Identidades (culturales, subculturales y de género) y Percepción del tiempo (Ralentización y velocidad).

Después del estreno en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía en Madrid en el 2011, “Reflecta” concede un premio para el Reflecta Premio Artivismo de cortometrajes. Este reconocimiento distingue la creación que busca cambiar e impulsar el compromiso de los artistas para potenciar y reivindicar un mundo que atiende a criterios ambientalista y mas sociables.

Más información: http://www.esbaluard.org y http://www.reflecta.org/

 

 

03_Revolución Plantas_Josep PàmiesLa Revolución de las Plantas

Josep Pàmies es un campesino catalán (Balaguer, Lleida) que hace 15 años abandonó los métodos modernos de cultivo con uso abundante de químicos y pesticidas, para pasar al cultivo ecológico, resultando en una radical mejora de su propia salud y la de sus tierras. Desde entonces, Josep se ha convertido en un firme defensor del cultivo ecológico y ha investigado y promueve el uso de las plantas con propiedades medicinales, sobre todo de la estevia o el ajenjo.

Josep también critica ferozmente la industria farmacéutica y las empresas que promueven el uso de transgénicos, como Monsanto, y que velan más por la obtención de beneficios económicos -mediante el uso de patentes y la cronificación de la enfermedad- que por la búsqueda de soluciones reales y éticas

Más información: http://www.esbaluard.orghttp://joseppamies.wordpress.com

 

 

04_Paisajes Inmensurables_TatianaPaisajes inmensurables. Taller.

Este taller práctico, bajo el título de “Paisajes inmensurables”, toma como punto de partida la frase de Rainer Maria Rilke: “Si te acercas a la naturaleza, a su simplicidad, a los pequeños detalles que casi no son evidentes, puedes hacer que éstos se conviertan de una manera inesperada en algo grande e inmensurable”.

El taller consiste en la composición y reflexión de mini jardines o terrarios. Una creación estudiada con plantas naturales dentro de un contenedor para generar pequeños ecosistemas.

Más información: http://www.esbaluard.org