
GRAN ÉXITO EN LA V EDICIÓN LOS PREMIOS VERDES
Los Premios Verdes se consolidan en España como referentes dentro del mundo de la ecología, el desarrollo sostenible y la alimentación natural.
El pasado miércoles 25 de Noviembre, tuvo lugar la V EDICIÓN DE LOS PREMIOS VERDES. Unos galardones, impulsados por la FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO, que reconocen la labor de personas y entidades que en el ámbito de la alimentación y el desarrollo sostenible, están contribuyendo a definir un futuro mejor para todos.
En esta ocasión, primera vez en la que la ceremonia se celebraba fuera de Valencia, su ciudad de nacimiento, el emblemático edificio de Caixa Forum en Madrid acogió la Ceremonia de Entrega de Premios Verdes 2015.
El acto al que asistieron cerca de 300 invitados, se convertía en el punto de encuentro de grandes referentes dentro del sector ecológico, el desarrollo sostenible y la salud natural. La familia Navarro, anfitriona del evento e impulsora de estos premios desde la FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO, comprobaba así como después de años de trabajo estos galardones se consolidan y se convierten ya en un referente nacional imprescindible equivalentes en España a los Green Awards de cualquier otro país desarrollado.
Desde que FUNDACIÓN JOSÉ NAVARRO impulsara en 2008 esta iniciativa pionera, han sido cerca de 45 los premiados hasta la fecha, en siete categorías diferentes: responsabilidad pública, ámbito privado, deporte, ciencia, empresa, comunicación y organización sin ánimo de lucro.
En esta quinta edición, los PREMIOS VERDES han querido reconocer la labor de personalidades internacionales como Dacian Ciolos, recientemente nombrado primer ministro de Rumanía, por su entrega, convicción y continuada actividad a favor de la agricultura y el desarrollo rural, con especial atención a los cultivos y alimentos ecológicos, potenciando su visualización y promoción en el marco de la Unión Europea como Comisario de Agricultura y Desarrollo Rural (2010-2014), o como Christian Felber por ser el impulsor de un nuevo modelo económico, la Economía del Bien Común, que diseñado junto a un grupo de empresarios, persigue adaptar la economía real capitalista en un modelo económico regido por valores humanos.
Pero también se ha querido reconocer la labor de proyectos nacionales como El Hierro, 100% autosuficiente, por ser una apuesta visionaria y de futuro impulsada desde El Cabildo de la Isla de El Hierro hacia la autosuficiencia basada en fuentes de energía sostenibles, destacando especialmente “su perseverancia y tenacidad hacia un nuevo paradigma energético que apuesta por la Sostenibilidad y la Naturaleza”.
La investigadora Mª Dolores Raigón recibía el Premio Verde en la modalidad Ciencia y agradecía emocionada este galardón. El periodista Ezequiel Martínez premiado en la modalidad de Comunicación por su labor de divulgación, el C. F. Villarreal por ser el primer equipo español de primera división en apostar por una alimentación natural como base para conseguir buenos rendimientos deportivos o la empresa palestina Cannan Fair Trade que comercializa por medio mundo aceites de oliva y almendras ecológicos empoderando económicamente las comunidades rurales palestinas, y que completaban la lista de los galardonados que han visto reconocido su esfuerzo diario por la puesta en valor y la defensa de “lo ecológico como estilo de vida”.