JURADO PREMIOS VERDES JOSÉ NAVARRO

PERIODISTA DEPORTIVO
Jefe Contenidos Deportes CANAL 9 RTVV
Antes que nada os diré que el que os habla es un periodista convencido desde hace muchos años. En el verano de 1977 y, a la edad de 9 años, cogía el pequeño transistor que mi padre tenía en el cuarto de baño y me lo llevaba a la cama para escuchar a José María García, quien por entonces denunciaba la improcedencia de una gira por Sudamérica que efectuaba la Selección Nacional , un año antes del Mundial de Argentina. Lo escuchaba en la Cadena SER y recuerdo que, tras el programa de García, se emitía un espacio que se llamaba Medianoche en el que un tal Antonio José Alés se encargaba de acongojarnos con historias del “más allá”. En invierno me encerraba los domingos por la tarde en el dormitorio de mis padres, donde a finales de los 70 había un gran radiocassete, para oír el Carrusel Deportivo. Muchos de mis compañeros hubieran querido ser futbolistas, yo no. Desde que tenía muy pocos años estoy cautivado por el periodismo y, sobre todo, por la radio.
Allá por 1986, cuando tenía 17 años y estudiaba COU, ya sabía que no podría estudiar periodismo ya que en Valencia no había Facultad para hacerlo pero conocí a Miguel Ygueravide que trabajaba en Antena 3 de Radio en Valencia. El me llevó a conocer la emisora y me las ingenié para empezar a colaborar con Antena 3.
En Antena 3 comienzo compaginando la información deportiva con la de carácter generalista. Bien como reportero a pie de campo en cualquier evento deportivo o bien como “reportero callejero” abordo de la Unidad Móvil de Antena 3. Los primeros contactos con la información deportiva consistían en 1986 en leer en antena los resultados y clasificaciones de la jornada en el programa “Antena deportiva de Valencia”, se trataba del resumen dominical que en Antena 3 de Valencia dirigía y presentaba Paco Lloret.
En Septiembre de 1988 paso a formar parte de la redacción deportiva de la CADENA COPE en Valencia cubriendo la información polideportiva (baloncesto, balonmano, ciclismo etc…) Poco después se responsabilizaría de las transmisiones, a nivel local, de los encuentros del Levante UD, de las labores como reportero a pie de campo en los encuentros del Valencia CF, y de cubrir diariamente las sesiones de entrenamiento del Valencia en la Ciudad Deportiva de Paterna.
En 1990, siempre en COPE VALENCIA, pasa a presentar el espacio TIEMPO DE JUEGO VALENCIANO, un espacio de 4 horas en antena en el que se daba cabida los sábados por la tarde a toda la actualidad deportiva en directo (Baloncesto, balonmano, fútbol sala etc…) al tiempo que desempeñaba la labor de reportero en el Estadio de Mestalla. En 1993, tras el “desembarco” de José María García en la COPE en el 92, comienzo a trabajar como informador del espacio SUPERGARCIA desde Valencia.
Desde Diciembre de 1996 hasta Julio de 1997 simultaneé mis funciones en COPE VALENCIA, con las de director y presentador del espacio deportivo televisivo de VALENCIA TEVE (Televisión local de Valencia), programa en el que, diariamente, se repasaba la actualidad deportiva de Valencia con especial atención al Valencia CF.
En Septiembre de 1997 paso a dirigir y presentar el espacio diario de deportes de COPE VALENCIA ( entonces COPESPORT, actualmente POPULAR DEPORTIVO) con notable éxito entre la audiencia deportiva de Valencia, al tiempo que desempeño las labores de informador del programa SUPERGARCIA.
En Noviembre de 1997 fui nombrado Redactor Jefe de Deportes de la CADENA COPE en Valencia.
En septiembre de 1998 fui nombrado por José María García, Redactor Jefe de Deportes de la CADENA COPE en la Comunidad Valenciana, Comunidad Autónoma Balear, Albacete y Murcia.
Finalmente en Agosto de 2000 formo parte del trasvase de profesionales de la COPE a ONDA CERO y soy nombrado Redactor Jefe de Deportes de ONDA CERO RADIO en la Comunidad Valenciana, Comunidad Balear, Albacete y Murcia.
Compaginé este cargo con la dirección y presentación diaria del programa NOTICIAS DEL DEPORTE en Onda Cero Valencia.
En Septiembre de 2003 fui nombrado Jefe de la Sección de Deportes de Ràdio 9 (RADIO AUTONÓMICA VALENCIANA). Allí me hice cargo de la coordinación, junto con el Jefe de Departamento, de un equipo de 32 redactores deportivos de la cadena diseminados por la Comunidad Valenciana y la gestión de la programación deportiva autonómica y las programaciones locales de las emisoras de Radio 9 en Valencia, Castellón y Alicante.
En Octubre de 2007 fui nombrado Jefe de Sección de Deportes de Canal 9 donde me encargo de los contenidos y de la coordinación de todas las retransmisiones deportivas que la televisión autonómica valenciana emite a través de sus dos canales: Canal 9 y Punt 2. Así mismo participo como contertulio en el nuevo formato del programa deportivo de los domingos noche: Minut a Minut y como contertulio de La Taula Esportiva de Ràdio Nou.
Como reportero he cubierto más de 500 partidos del Valencia CF y 35 partidos de la Selección Nacional absoluta de fútbol, entre otros muchos eventos deportivos. 2 finales de la Copa de Europa (Champions League). Trabajé como enviado especial de ONDA CERO RADIO al Campeonato Mundial de Fútbol de Corea y Japón de 2002 culminando el trabajo de 38 días con la retransmisión de la final entre Brasil y Alemania desde el estadio Internacional de Yokohama