JURADO PREMIOS VERDES JOSÉ NAVARRO

MÉRITOS ACADÉMICOS Y PROFESIONALES.
Estudios Universitarios: Licenciado en Medicina por la Universidad de Valencia 1965-1971.
MIR: Hospital Universitario de Valencia hasta 1976.
Grado de Licenciatura con la calificación de Sobresaliente en la Universidad de Córdoba el 22 de Junio de 1983. Título: Perspectivas actuales en el diagnóstico del Síndrome de Raynaud.
GRADO DE DOCTOR con la calificación APTO “CUM LAUDE” en la Universidad de Córdoba el 18 de Marzo de 1991. Titulo: TRATAMIENTO DEL SINDROME DE RAYNAUD: INHIBIDORES DE LA SEROTONINA.
En Marzo de 1976 MÉDICO ADJUNTO INTERNO DE CIRUGÍA CARDIO-VASCULAR en la Ciudad Sanitaria “La Fe”
El 5 de Abril de 1977 plaza definitiva de MEDICO ADJUNTO DE CIRUGIA CARDIO-VASCULAR en la Ciudad Sanitaria “La Fe” de Valencia.
El 1 de Octubre de 1977 plaza definitiva de JEFE DE SECCION DE CIRUGIA CARDIO-VASCULAR en la Ciudad Sanitaria “REINA SOFIA” de Córdoba.
El 1 de Noviembre de 1991 contrato de JEFE DE SERVICIO DE CIRUGÍA CARDÍACA en el Hospital General Universitario de Valencia.
El 4 de Agosto de 1993 la plaza de JEFE DE SERVICIO DE CIRUGÍA CARDÍACA del Hospital General Universitario de Valencia.
El 20 de Diciembre de 1993 plaza de PROFESOR ASOCIADO MÉDICO Nº273 DEL DEPARTAMENTO DE CIRUGÍA DEL ÁREA DE CIRUGÍA CARDIO-VASCULAR en el Hospital General Universitario de Valencia. Universidad de Valencia.
En septiembre de 2006 nombrado JEFE DE SERVICIO DE CIRUGÍA CARDIOVASCULAR del Hospital la Fe de Valencia.
SOCIEDADES CIENTÍFICAS.
• MIEMBRO Numerario de la “International Society for Cardiovascular Surgery”.
• MIEMBRO Numerario de la “International Society for Angiology”.
• MIEMBRO Numerario de la “Sociedad Andaluza de Angiología”.
• MIEMBRO Numerario de la “Sociedad Andaluza de Cardiología”.
• MIEMBRO Numerario de la “Sociedad Española de Cirugía Cardiovascular”.
• MIEMBRO Asociado de la “Sociedad Española de Cardiología”.
• MIEMBRO Numerario de “European Association for Cardiothoracic Surgery”.
• MIEMBRO Numerario de “International Society for Heart Transplantation”.
• MIEMBRO Numerario de “Organ Procuremen Society”.
• MIEMBRO Numerario de la Sociedad Valenciana de Cardiología
• Miembro numerario de la Real Academia de Medicina de la Comunidad Valenciana. Sillón nº 47. Discurso de ingreso 26-Abril-1999: “Hipotermia profunda y perfusión cerebral retrograda en los aneurismas de aorta torácica”.
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN.
Cardiopatía isquémica
• Avances en el manejo médico quirúrgico.
• Cirugía y Terapéutica Trombolítica en el infarto agudo de miocardio.
Vasculopatías periféricas
• Papel de los inhibidores del Calcio del Síndrome de Raynaud.
• Tratamiento del Síndrome de Raynaud con inhibidores de la serotonina (Ketanserin).
• Terapéutica Trombolítica en la enfermedad arterial periférica.
Trasplante Cardiaco
• Utilidad de las hormonas tiroideas en la preservación del corazón donante.
• Métodos no invasivos en el diagnóstico del rechazo cardiaco.
Aneurismas de aorta.
• Protección cerebral con hipotermia profunda, parada circulatoria y perfusión cerebral retrograda en la cirugía de la aorta aneurismática.
Miscelánea
• Activación leucocitaria y del complemento en pacientes sometidos a circulación extracorpórea. Estudio de biocompatibilidad con circuitos revestidos de heparina-polietilenimina.
• Substratos antioxidantes endógenos durante la cirugía de revascularización coronaria.
• Desarrollo de un sistema de ablación o radiofrecuencia para la generación de un “maze” electroquirúrgico.
• Relación entre los niveles plasmáticos de antioxidantes (vitamina C y E, glutation y selenio) y la incidencia de complicaciones postoperatorias en la cirugía mayor (torácica y cardíaca)
• Tratamiento quirúrgico por vídeo-cirugía de la miocardiopatía hipertrófica.
• Tratamiento quirúrgico de las disfunciones de ventrículo izquierdo en la cardiopatía isquémica.
• Trasplantes de células mesenquimales en el infarto de miocardio.
PUBLICACIONES ÚLTIMOS 5 AÑOS
1. Comparison between the radial artery and the right internal thoracic artery: which is the second arterial graft choice? Mª J. Dalmau, S. Cánovas, F. Hornero, O. Gil, R. García Fuster, J.A. Montero.Th. Cardiovascular Surgery 2003, 51 (si) CSD-5115
2. Recambio valvular aórtico en pacientes mayores de 70 años. Determinantes de mortalidad temprana. R. García Fuster, J.A. Montero, O. Gil, F. Hornero, S. Cánovas, Mª. Bueno, MªJ. Dalmau. Rev. Española de Cardiología 2003;56; 368-76
3. Left ventricular mass index in aortic valve surgery. A new index for early valve replacement?
R. García Fuster, J.A. Montero, O. Gil, F. Hornero, S. Cánovas; MªJ. Dalmau, Mª Bueno, J.Buendía. Europ J. Of Car. Torca. Surg. 2003; 20, 1-7
4. Ulcera penetrante arteriosclerótica de aorta descendente. F.Hornero, J.A. Montero, V. Cervera. Rev Esp Cardiol 2003;56(3):314-14.
5. Comprehensive experience with the Ross operatorion in Spain. Concha M, Gonzalo Pradas, Juffe A., Caffarena J.M., Montero A, Aranda P.J. European J. of Cardio Thoracic Surgery 2003 24:521-526.
6. Surgery for left ventricular free wall ruptura: Match glue repair without Extracorporeal circulation. Cánovas S.J. Lim E, Hornero F., Montero J. Europ J. cardio-Thoracic Surgery 2003 23:639-61
7. Midterm clinical and ecocardiographic results with match glue repair of left ventricular free wall rupture. Cánovas S.J., Lim E, Dalmau M.J., Bueno M, Buendia J, Hornero F, GilO, García R, Paya R, Perez J, Echanove I, Montero J. Circulation 2003 (Suppl. III) II 237, II-240.
8. Complete myocardial revascularization and Dor technique in a case of left lung agenesis. Fuster, RG, Buendia JA, Estornell J, Montero JA. J. Thorac Cardiovasc Surg. 2006. Feb; 131(2):466-7.
9. Virtual vascular endoscopy for acute aortic dissection. Hornero F, Cervera V, Estornell J, Rodriguez I, Buendia JA, Esteban JM, Montero JA. Ann Thorac Surg. 2005 Aug;80(2):708-10.
10. True versus false ventricular aneurysm: accurate diagnosis with gadolinium magnetic resonance. Garcia Fuster R, Estornell J, Hornero F, Montero JA. Ann Thorac Surg. 2005 Oct; 80(4):1528.
11. Complete myocardial revascularization and Dor technique in a case of left lung agenesis. Fuster RG, Buendia JA, Estornell J, Montero JA. J Thorac Cardiovasc Surg. 2006 Feb; 131(2):466-7.
12. Trends in Coronary Artery Bypass Surgery: Changing Type of Surgical Patient. Garcia Fuster R, Montero JA, Gil O, Hornero F, Canovas S, Bueno M, Buendia J, Rodriguez I. Rev Esp Cardiol. 2005 May;58(5):512-522.
13. Surgical ablation of permanent atrial fibrillation by means of maze radiofrequency: mid-term results. Hornero F, Rodriguez I, Bueno M, Buendia J, Dalmau MJ, Canovas S, Gil O, Garcia R, Montero JA. J Card Surg. 2004 Sep-Oct;19(5):383-8.
14. Atrial remodeling after mitral valve surgery in patients with permanent atrial fibrillation. Hornero F, Rodriguez I, Buendia J, Bueno M, Dalmau MJ, Canovas S, Gil O, Garcia R, Montero JA. J Card Surg. 2004 Sep-Oct;19(5):376-82.
15. Human dental pulp stem cells improve left ventricular function, induce angiogenesis, and reduce infarct size in rats with acute myocardial infarction. Gandia C, Armiñan A, García-Verdugo JM, Lledó E, Ruiz A, Miñana MD, Sanchez-Torrijos J, Payá R, Mirabet V, Carbonell-Uberos F, Llop M, Montero JA, Sepúlveda P. Stem Cells. 2008 Mar; 26(3):638-45.
16. Long-term storage in liquid nitrogen does not affect cell viability in cardiac valve allografts. Mirabet V, Carda C, Solves P, Novella-Maestre E, Carbonell-Uberos F, Caffarena JM, Hornero F, Montero JA, Roig RJ. Cryobiology. 2008 Oct; 57(2):113-21.
17. Cardiac differentiation is driven by NKX2.5 and GATA4 nuclear translocation in tissue specific mesenchymal stem cells. : A. Armiñan, C. Gandia, M.C. Bartual, J. M. García-Verdugo, J. Barea, J. A. Montero and P. Sepúlveda. Stem Cells and Development 2009 Jul -Aug; 18(6) : 907-18.
18. Differences in early postoperative complications in elective and emergency heart transplantation. Agüero J, Zarragoikoetxea I, Almenar L, Valera F, Vela A, Porta J, Martínez-Dolz L, Vicente JL, Heredia T, Montero JA, Salvador A. Transplant Proc. 2008 Nov;40(9):3041-3. Epub 2008 Oct 15.
19. Correlation between beta-adrenoceptors and G-protein-coupled receptor kinases in pretransplantation heart failure. Agüero J, Almenar L, D’Ocon P, Oliver E, Montó F, Moro J, Castelló A, Rueda J, Martínez-Dolz L, Sánchez-Lazaro I, Montero JA. Transplant Proc. 2008 Nov;40 (9):3014-6.