
Guía dedicada a los Comedores Escolares, como herramienta que les ayude a mejorar la Salud de la población en edad escolar, poniendo en práctica una ALIMENTACIÓN INTELIGENTE, y creando una auténtica CULTURA ALIMENTARIA.
Desde la Fundación José Navarro, tenemos el placer de presentaros el resultado de todo un año de trabajo, la guía `Menús Escolares Ecológicos para un Planeta Verde´ que ha sido elaborada con mucho mimo y trabajo.
Conscientes como somos del panorama actual alimentario y sus problemáticas, hemos querido aportar nuestro granito de arena, con una propuesta práctica en forma de guía, que suponga un ejemplo para empezar a implementar el cambio alimentario que estamos buscando. Recuperamos la Dieta Mediterránea representada por el amplio surtido de frutas, verduras, hortalizas, legumbres, cereales que la ha caracterizado siempre para desplazar las dietas que actualmente se vienen practicando, caracterizadas por una alta ingesta de sal, azúcares y grasas refinadas, alimentos procesados y productos de origen animal, especialmente carnes y lácteos.
La guía `Menús Escolares Ecológicos para un Planeta Verde´ persigue un triple objetivo, para el proyecto piloto de comedores escolares de Valencia:
- Mejorar la Salud de la población en edad escolar
- Crear una auténtica Cultura Alimentaria a través del Comedor Escolar
- Mejorar la calidad ambiental del territorio, en este caso, de la Huerta de Valencia
Los menús han sido diseñados por la nutricionista Inmaculada de la Casa y el cocinero y divulgador gastronómico Lluís Penyafort, bajo los siguientes criterios:
- Son estacionales, adaptados al producto de temporada.
- Son ecológicos..
- Utilizan producto de proximidad.
- Recuperan el valor de la Dieta Mediterránea.
- Apuestan por la proteína de origen vegetal.
- Nutricionalmente equilibrados.
- Los platos son sabrosos y en raciones adecuadas para los niños.
- Las recetas son sencillas, han considerado las dificultades a las que se enfrenta la restauración colectiva.
- Ponen en valor nuestra cultura, recuperando alimentos, ingredientes y platos tradicionales.
La opinión de dos expertos avalan también los contenidos de esta guía. El Dr. Carlos Sánchez, Jefe de la Unidad de Endocrinología y Nutrición del Hospital General de Valencia, explica cómo apuestas como la de `Menús Escolares Ecológicos para un Planeta Verde´ pueden contribuir a reducir la tasa de obesidad infantil, mientras que la Dra. Mª Dolores Raigón, investigadora experta en agricultura ecológica, nos explica cómo este tipo de apuestas puede contribuir a mejorar el suelo fértil y la calidad ambiental de la Huerta de Valencia.
Puedes visualizar y descargarte la guía en: http://bit.ly/2eqoezx