Noticias Alimentación Saludable · Slow Food

En nuestra línea por generar hábitos saludables estamos elaborando una Guía que llevará por título “Menús Escolares para un Planeta Verde”. Desde la Fundación, la nutricionista Inmaculada de la Casa y el cocinero Lluís Penyafort, trabajan codo a codo, en la propuesta de unos menús escolares que reúnen las siguientes características; nutricionalmente cumplen los requerimientos exigidos durante la etapa infantil, organolépticamente son deliciosos y por último pero no por ello menos importante, medioambientalmente contribuyen al desarrollo sostenible en la medida que cocinamos con producto de temporada, producto local y producto ecológico.

Nuestros amigos de CuiNatur en Castellón, una empresa de comedores escolares sostenibles, ya trabajan desde hace unos años en esta línea. Actualmente llevan los comedores escolares de 11 colegios, y todos ellos disponen de cocinas propias, donde los niños son los máximos beneficiarios de unos menús diseñados por estaciones, con un gran porcentaje de alimentos ecológicos y cuando esto aún no es posible con producto convencional de proximidad, favoreciendo la economía local.

El pasado miércoles 25 de Marzo, Félix, Mª José y Eulogi, máximos responsables de CuiNatur, nos recibieron en el comedor de uno de los colegios que gestionan, para contarnos cuales son los beneficios que obtienen estos colegios que han apostado por elaborar menús sostenibles desde cocinas propias, para mostrarnos la calidad del producto que utilizan y que el empleo de alimentos ecológicos para restauración colectiva es posible, así como para contarnos los retos a los que se han enfrentado y aún quedan por superar.

Toda una lección que desde la Fundación hemos recibido con agradecimiento y que nos ayuda a perfilar mejor la Guía en la que actualmente estamos trabajando “Menús Escolares para un Planeta Verde” y que verá la luz en muy pocos meses.

Etiquetado en: